Datos personales

Mi foto
Siete Puertos, Alcúdia / Ciutadella / Eivissa / La Savina / Mahón / Palma / Sant Antoni - Cuatro Islas, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, que conforman las Illes Balears, Spain

sábado, 27 de febrero de 2021

La Naviera FRS destina al “Tarifa Jet” entre Motril y Melilla

El HSC Tarifa Jet destinado por FRS a retomar el Motril-Melilla
Foto. FRS
FERRYBALEAR, Vicente Costa

La Naviera FRS ha anunciado hoy a traves de sus redes y con los horarios ya cargados en la web que retomará los servicios entre Motril y Melilla a partir del 05 de Marzo al 14 de Abril, a diferencia de ocasiones pasadas con diferentes ferries esta vez destinará un Fast Ferry como el "Tarifa Jet" que realizará dos rotaciones semanales un unos trayectos de cuatro horas y media, muchas horas para estar dentro de un Fast Ferry, veremos a qué responde éste movimiento de posicionar un Fast Ferry con dos servicios semanales que pasará a uno en Mayo, quizás por no perder la licencia y si además puede ir acompañado de un Ferry como el "Las Palmas GC".
Los horarios de salida desde el puerto de Melilla serán los viernes a las 16:00 horas y los lunes a las 7:30. Las salidas desde Motril están programadas los viernes a las 8:30 horas y los domingos a las 18:30.

El "Tarifa Jet" de FRS construido en 1.997 tiene 86.6 metros de eslora por 26m. de manga, con capacidad para transportar a 777 pasajeros y 175 vehículos

32 comentarios:

  1. No, me salen las cuentas, 4,30 tardaba el Volcan de Tinamar y solia ir a 22-23 nudos.
    El Tarifa jet si va a 30 nudos debería hacerlo en una hora menos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ire en velocidad reducida y asi saldran las cuentas para frs

      Eliminar
    2. Pues anunciar alta velocidad para ir a 22 nudos me parece una auténtica tomadura de pelo.
      Yo no consideraría alta velocidad toda embarcación que fuese por debajo de los 30 nudos como mínimo.

      Eliminar
    3. Cuando empezo balearia en motril con el ramon llul lo hacia en tees horas, mala suerte que los echaran de motril para dejar solo a armas quizas hubiese habido competencia, pero espero que armas cuando salga frs tenga los grandes cojones de venir ha competrir con balearia se lo debe a motril pir el trato que les han dado desde el primer dia que llegaron a este puerto aunque no lo hicieran bien dandoles a frs el barco mas lento que tenian en vez de haberle dado el tijarafe, o el tamadaba con esto si que se portaron mal con este puerto

      Eliminar
    4. El barco que empezó la linea de Motril, con balearia. en julio de 2016, fue el Pinar del rio y no el Ramon llul. ( el Ramon llul es de los pocos barcos que no han ido a Melilla)
      El record en velocidad y lo mas cercano y rapido fue el Volcan de tirajana en 2015 en 2 horas y media de travesía

      Eliminar
    5. Pero vamos a ver, Armas salió de Motril obligada por Competencia para autorizar la compra de Trasmediterránea.
      La obligación era ceder la explotación de la línea a un tercer operador pero no te obliga a ceder uno de tus mejores barcos. La culpa es de FRS por no disponer de flota para explotar una línea que ya estaba madurando.
      Y no, no me ponga el ejemplo de Huelva porque no es lo mismo ya que ahí fleta el Volcán del Teide porque luego Armas lo usa para las rutas insulares. Mata 2 pájaros de un tiro y ambos salen beneficiados.

      Eliminar
    6. Una tomadura de pelo, nos toman por tontos

      Eliminar
  2. Las cuentas no van a salir yendo a cualquier velocidad de todas maneras pero supongo que no lo pondran a mas de 27 nudos, es muy tragon.

    ResponderEliminar
  3. A mi tampoco me salen no entiendo lo de alta velocidad para ir a 22 o 23 nudos, y lo que dice de despues podria venir las palmas, que no creo porque estando el hipatia aqui seria una tomadura de pelo.
    Yo creo que el hipatia navegando como lo esta haciendo entre valencia y baleares creo que tardaria desde la suelta de amarras hasta el atraque tardaria sobre cuatro horas, esperemos llegue pronto

    ResponderEliminar
  4. Esperemos que halla algún movimiento desde Almeria por parte de Armas Trasmediterránea.Aunque lo del tiempo de travesía desde Motril no me entra.En verano Almeria Melilla cuando ponían el rápido 4:45 h.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre nos tomaran el pelo en Alboran

      Eliminar
  5. Buenos dias Vicente, como comentabas anteriormente, Rosalind Franklin rumbo Algeciras aprovechando la reciente llegada del Napoles, tambien de su breve varada, a Barcelona, y supongo que sera el relevo temporal de la ruta del Rosalind

    ResponderEliminar
  6. Perdon por la equivocacion del pinar por el ramon llul ha sido un lapsus espero me perdonen gracias

    ResponderEliminar
  7. El Tarifa Jet estará en la linea Melilla-Motril hasta que Marruecos abra sus fonteras, que volverá a la línea Tarifa-Tanger, sino ya lo veremos, tiempo al tiempo.
    El propósito de empezar ahora esta linea no es ni más ni menos que intentar fidelizar pasaje antes de que empiece Balearia, si lo consiguen ya veremos que barco ponen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te flipes que el candidato de FRS para la línea de motril será las Palmas de gran Canarias y empezará aproximadamente en mayo

      Eliminar
  8. No entiendo tanto interes por la explotación de esta ruta sinceramente.

    ResponderEliminar
  9. Que porcentaje de ocupación suelen llevar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ahora 0% ya que lleva muchos meses que no se realiza.

      Eliminar
    2. Me refiero a antes de la pandemia

      Eliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y el Alcántara también está caducado.

      Eliminar
  11. Vicente una pregunta, cual es el fututo próximo de los barcos de trasme que están en Almería: Almariya, Alcantara Dos y Almudaina Dos? Me imagino que están en venta pero suenan para alguna ruta? Se me ocurre Alcudia-Ciutadella por ejemplo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Almariya Alcudia-Ciutadella , pues valla joya.Creo que va ir buscando la estela del Vronskiy a este paso

      Eliminar
    2. Y el Alcántara también está caducado.

      Eliminar
    3. Hombre ya sabemos todos que estan para desguace pero no se puede tener un barco medio abandonado tanto tiempo (casi dos años) en un puerto como el de Almeria. Que soluciones se contemplan?

      Eliminar
    4. Hola Buquearchivo,
      El "Almu" podría ser la opción nuevamente del Gandía-Sant Antoni-Palma desde Junio pero ante la situación de Armas-Trasme dudo mucho que vuelvan a las rutas retiradas tanto el Alcúdia-Ciutadella como Gandía y quedarán bajo mi punto de vista sin operativa por parte de Armas salvo, que sea bajo las órdenes de otra naviera aunque habrá que ver si con la entrada de GNV se enfría y mucho lo de Boluda, aún faltan muchas cosas y quedan seguro varias vueltas de tuerca en el panorama Marítimo español antes de llegar al Verano, veremos...
      Saludos.

      Eliminar
    5. Totalmente de acuerdo contigo Vicente. El Alcudia-Ciutadella seguira siendo el monopolio de Balearia.

      Eliminar
  12. No se porque hay quien se rie de la ruta de motril melilla, no lo entiendo ahora no esta ooeratuva y quizas cueste pinerla en marcha por la dejadez de frs, pero no creo que sea una ruta muy deficitaria, por lo menos antes de lkegar frs con las bañeras que llego a motril decifitaria, seria la de malaga no ahora si no cuando operava el tinamar.
    Cuando se vuelva ha consolidar ya veremos que pasa, tiempo al tiempo, y si viene el barco las palmas de gc, se comeran una rosca, mas grande que un piano saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparar las circunstancias en las que operaba el Tinamar con las actuales es imposible. Ahora mismo no hay turismo, no hay OPE y la frontera terrestre con Marruecos está cerrada. Ha desaparecido tanto la carga como el pasaje.

      Eliminar
  13. Si que ha desaparecido, pero tambien para malaga y almeria y sin embargo malaga tiene seis dias a la semana y almeria solo tres no lo entiendo cuando malaga, era la ruta mas decefitaria

    ResponderEliminar