Datos personales

- FERRYBALEAR, Vicente Costa
- Siete Puertos, Alcúdia / Ciutadella / Eivissa / La Savina / Mahón / Palma / Sant Antoni - Cuatro Islas, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, que conforman las Illes Balears, Spain
martes, 31 de mayo de 2016
El Nuevo Rápido de la Naviera Pitiusa Trasmapi "Espalmador Jet", rumbo a Chipiona(Cadiz), tiene prevista su llegada a Ibiza, para el 02 de Junio
lunes, 30 de mayo de 2016
Baleària consolida su posición en Barcelona operando cuatro ferries diarios en sus rutas con Baleares
El Ferry "Snav Adriatico" de Trasmediterránea, luce nueva imagen
Naviera Armas, abre el Calendario de la ruta Almería-Nador, cubierta por el Ferry "Volcán de Tamasite"
Trasmediterránea, doblará los servicios entre Almería y Nador a partir del próximo 24 de Junio
![]() |
El Ferry "Vronskiy", se quedará desde el 15 de Junio, con las rutas desde Almería a Orán y Ghazaouet Foto. Álvaro Peral Moyano |
El HSC "Avemar Dos" de Baleària, retomará la ruta Algeciras Ceuta, a partir del 06 de Junio
![]() |
Rápidos "Avemar Dos" y "Jaume II" de Baleària en Algeciras Fotos. Vanesa Espinosa |
viernes, 27 de mayo de 2016
Trasmediterranea oferta más de 730.000 plazas para viajar este verano a Baleares
Ferry Juan J. Sister de Trasme, saliendo del Puerto de Ibiza Foto. Vicente Costa |
FERRYBALEAR, Trasmediterránea
A partir del 15 de junio Trasmediterranea refuerza sus líneas a Baleares. En total, se pondrán a la venta 733.000 plazas para pasajeros, en ambos sentidos. Además, Trasmediterranea amplía también su oferta de carga, garantizando así el abastecimiento a las islas este verano.
En total, la compañía opera a Baleares con una flota de seis buques -cinco ferries de pasajeros y carga y un buque de carga- en las líneas de Barcelona y Valencia a Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca, además de permitir conectar hasta Formentera.
Palma es el destino donde se oferta mayor número de plazas de pasaje durante la temporada estival, con un total de 272.000. Se mantienen las salidas diarias desde Barcelona, con 12.000 plazas semanales. Y en la conexión Valencia-Palma se ha incorporado el buque Forza que permite incrementar la capacidad de pasaje respecto al buque que operaba el verano pasado, con una oferta cercana a las 9.000 plazas semanales. Entre las novedades para este verano, se crea una nueva terraza en el buque de la línea Valencia-Palma, similar a la que también disfrutan los pasajeros de la travesía Barcelona-Palma.
A Ibiza se ofertan en total 221.000 plazas este verano. Desde Valencia habrá una salida diaria en el buque Juan J. Sister que incrementa un 46 por ciento la capacidad de pasaje respecto al buque que el verano pasado hacia esta línea, hasta alcanzar las 9.400 plazas semanales. Además de los servicios que el Juan J. Sister incorpora a esta línea: piscina, terraza, camarotes y camarotes preferentes, butacas y butacas club, estrena este verano un nuevo autoservicio en el que poder disfrutar de platos variados y snacks.
Y la conexión Barcelona-Ibiza pasa de dos a cinco 5 salidas a la semana con una oferta de 7.600 plazas semanales.
Por otro lado, las salidas a Mahón desde Barcelona pasan de las cinco actuales a salida diaria a partir del 18 de junio y se aumentan las plazas hasta las 18.480 por semana en el buque Adriático, que contará como novedad con una terraza de verano y nuevas zonas de guardería. A esto hay que sumar la salida a Mahón semanal desde Valencia vía Palma que se realiza durante todo el año.
Nuevas tecnologías para mejorar la experiencia a bordo
Trasmediterranea apuesta este verano por la innovación tecnológica a bordo para ofrecer una experiencia completa a los viajes con novedades en marcha: remodelación en marcha de ventanillas con pantallas digitales en las terminales y estaciones marítimas; una nueva versión de la App Trasmeferry, operativa desde primeros de junio, su nueva web con adaptación multidispositivo; mejora de la conexión wifi en las zonas comunes de los buques; y un portal de entretenimiento a bordo que comienza este verano en el Tenacia y Adriatico, en la zona de Baleares, y se irá implementando al resto de buques para que los pasajeros puedan ver series, documentales, leer periódicos o escuchar música desde sus dispositivos moviles.
Todos los ferries contarán con programas de animación y entretenimiento a bordo, así como de una carta renovada de platos saludables, menús y platos para celiacos y menús infantiles.
Abastecimiento a las islas en verano
Trasmediterranea refuerza también este verano su oferta de carga con Baleares, siendo la principal vía de entrada a las islas de mercancías y abastecimiento tanto de productos frescos y de uso diario, como de las flotas de coches de alquiler y otras mercancías especiales con destino a hospitales y a la hostelería.
Desde Valencia a Palma se ha incrementado un 30 por ciento la oferta de bodega para el transporte de mercancías, con el buque Forza. Este verano la Compañía aumenta también un 20 por ciento la oferta de capacidad de carga desde Barcelona, con el incremento de rotaciones del buque de carga, además del incremento de frecuencias de los ferries a Mahón e Ibiza.
La Naviera Armas ya opera en Almería
GHENOVA desarrollará la ingeniería del primer Ferry GNL del Mediterráneo para Baleària
jueves, 26 de mayo de 2016
Trasmediterránea, podría conectar Valencia con Argelia durante la OPE
miércoles, 25 de mayo de 2016
El Ro-Ro "Al Andalus Express" de la naviera Frs, casi listo en su parte exterior
martes, 24 de mayo de 2016
El HSC "Alcantara Dos" de varada en Gibraltar
El Fast Ferry "Jaume II" de Baleària, sale esta tarde de la grada de Gibdock
El HSC "Boraq", volverá a navegar para la Naviera Inter Shipping
![]() |
El HSC "Boraq", volverá a navegar Foto. Ωρτimuş |
El Rápido "Boraq", recientemente adquirido por la Naviera Inter Shipping en subasta y por el que pagó cerca de tres millones de euros, fué remolcado desde Tánger Ville, donde permanecía inactivo desde 2.012, hasta el dique flotante de Cernaval a donde llegó en el día de ayer, para realizar su puesta a punto y volver a navegar en las rutas desde Tarifa a Tánger Med y Gibraltar Tánger, para el inicio de la OPE, según apunta El Estrecho Digital.com.
El Fast Ferry "Boraq" tiene 72 metros de eslora por 17,5 de manga con capacidad para 680 pasajeros y 70 vehículos, este rápido podía alcanzar los 40 nudos.
Autorizada la operativa para el grupo bancario Marroquí y Attica-Group, aunque el Ferry "El Venizelos" queda excluido de la ruta
El Ro-Ro "Al Andalus Express", de FRS, prosigue su adecuación para operar en la ruta Motril-Tánger Med, desde el 15 de Junio
lunes, 23 de mayo de 2016
El HSC "Almudaina Dos" de Trasmediterránea, ya se encuentra fuera de dique seco
El Hsc "Almudaina Dos, Luce nuevamente la imagen corporativa de Trasme
Foto. Adrían Hurtado Toledo
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Baleària se alza con la encuesta a la mejor Naviera
viernes, 20 de mayo de 2016
La Naviera Baleària, retrasa hasta el 03 de Junio, la entrada del "Jaume III", en la ruta Dénia-Sant Antoni
jueves, 19 de mayo de 2016
La nueva ruta de la Naviera Armas, Melilla-Almería, se inaugura el próximo 26 de Mayo
![]() |
El Ferry "Volcán de Tinamar" será el encargado del nuevo servicio para Armas
Foto. Armas
|
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Tras la pruebas de atraque realizadas en Almería, la naviera canaria Armas, abre el calendario de la ruta Melilla-Almería, con el ferry "Volcán de Tinamar" desde el próximo Jueves 26 de Mayo a las 23.00h. y el regreso al día siguiente 08.30h. desde el Puerto Almeriense, el trayecto nocturno se realizará en siete horas y media llegando a las 06.30h. a Almeria y el regreso se realizará en cuatro horas y media, la ruta que estará abierta hasta el 09 de Septiembre, dispondrá de una rotación semanal, pero se ampliarán frecuencias, igual, a la espera de que salgan los horarios del "Volcán de Timanfaya", que debe realizar la ruta Almería-Nador, salvo que se incorpore algún nuevo flete.
El "Timanfaya", tiene horarios abiertos desde Motril a Nador y Alhucemas, hasta el 28 de Mayo, veremos si entre mañana o principios de la semana que viene, quedan abiertas las rutas de la Naviera Armas, desde Almería y despejamos la duda de si el "Timanfaya" también pasa al puerto Almeriense.
El Govern Balear invertirá 715.000€, en mejoras para el Puerto Comercial de Sant Antoni(Ibiza)
Ferry de Baleària "Poeta López Anglada" en el Puerto Comercial de Sant Antoni Foto. Vicente Costa |
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Ports de les Illes Balears, empresa pública de la Comunitat Autònoma, invertirá un total 3,3 millones de euros en los próximos cuatro años en la ejecución de 11 proyectos en el puerto de Sant Antoni, de los cuales 715.000€ irán destinados a mejoras directas al Puerto Comercial de Sant Antoni, con el objetivo de que este alcance "un nivel de calidad estándar".El plan de inversiones contempla el refuerzo del cantil donde atracan los buques comerciales (440.000 euros) y la ampliación del recorrido del finger al objeto de que pueda dar servicio a todos los barcos que atracan (275.000 euros).
Así lo anunciaron ayer en Sant Antoni la presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller balear de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons. Ambos lamentaron que, pese a que se trata de un puerto "estratégico", en los últimos años ha habido "un mantenimiento nulo" del mismo. De hecho, la presidenta destacó que, mientras la inversión en el puerto de Sant Antoni ascenderá a 3,3 millones en esta legislatura, en la anterior, bajo el gobierno del PP, solo se destinaron 2,2 millones a los 14 puertos autonómicos dependientes de la Comunitat Autònoma.
Pons destacó que el de Sant Antoni es uno de los puertos "más importantes" de Balears donde "confluyen muchos usos" y en el que, "sorprendentemente, hay un déficit inversor enorme". "Hace muchísimos años que no se invierte con una idea estratégica de planificación a largo plazo", lamentó.
El conseller señaló que tanto el Ejecutivo autónomo como el Ayuntamiento tienen interés en que el puerto sea «atractivo para los cruceros», pero que para ello, primero se tiene que alcanzar «un nivel de calidad estándar» en las instalaciones portuarias. Recordó que la pasada legislatura, el PP hizo campañas específicas para promover el turismo de cruceros, pero «no se obtuvo el resultado que se quería».
El plan también incluye el proyecto aprobado en 2009 pero que no se llegó a ejecutar consistente en el derribo del edificio de Ports y la construcción de uno nuevo con una dotación de oficinas acorde al número de trabajadores y un almacén con suficiente capacidad. Habrá una sala polivalente y vestuarios para usuarios del puerto.
Con todo esto, se da carpetazo a las intenciones del Sr. Alcalde y Presidente de Es Nàutic, a que el actual Puerto pasara a ser solo para uso de mega-Yates, el Puerto de Sant Antoni es estratégico, todos lo vemos así, menos el Sr. Alcalde, por defender una postura en la que él mismo es parte interesada como presidente del Club Náutico de Sant Antoni, ha mandado la cordura y ahora falta la otra parte que son las navieras, con esta seguridad de que el puerto seguirá con pasaje y carga rodada, espero que alguna naviera decida posicionar un ferry todo el año entre Sant Antoni y Península.
Plan de actuaciones para el Puerto de Sant Antoni
miércoles, 18 de mayo de 2016
Los griegos a por el Estrecho y no son Grimaldi.
Attica Group, los inventores de los fast ferries, se unen a Marruecos para entrar en la línea Tánger-Algeciras.Enlace de la noticia:
http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/Los-griegos-a-por-el-Estrecho-y-no-son-Grimaldi.--Attica-Group%2c-los-inventores-de-los-fast-ferries%2c-se-unen-a-Marruecos-para-entrar-la-l%C3%ADnea-T%C3%A1nger-Algeciras./68310
http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/Los-griegos-a-por-el-Estrecho-y-no-son-Grimaldi.--Attica-Group%2c-los-inventores-de-los-fast-ferries%2c-se-unen-a-Marruecos-para-entrar-la-l%C3%ADnea-T%C3%A1nger-Algeciras./68310
Suscribirse a:
Entradas (Atom)