Datos personales

Mi foto
Siete Puertos, Alcúdia / Ciutadella / Eivissa / La Savina / Mahón / Palma / Sant Antoni - Cuatro Islas, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, que conforman las Illes Balears, Spain

lunes, 17 de marzo de 2025

Armas Trasmediterránea unifica sus operaciones de carga y pasaje en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria

 - La consolidación de las operaciones en el dique de La Esfinge permite aumentar la eficacia y la eficiencia en la actividad diaria de la naviera


FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Grupo Armas Trasmediterránea

El Grupo Armas Trasmediterránea unifica sus operaciones de transporte de mercancías y pasaje en el dique de La Esfinge, ubicado en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria, una medida con la que la naviera refuerza su apuesta por la optimización de recursos y la mejora en la eficiencia operativa de sus servicios marítimos en el archipiélago.

La consolidación de las operaciones en una misma dársena se produce tras la incorporación de una nueva parcela en la terminal, que mejora significativamente la eficiencia de la operativa, favoreciendo la disminución de desplazamientos entre terminales, así como permitiendo un flujo logístico ágil.

El director comercial corporativo de Armas Trasmediterránea, Óscar Martínez, indica que las mejoras en la terminal permiten trabajar de una forma fluida en la operativa de carga, así como en el embarque y desembarque de pasajeros y pasajeras. “Nuestro objetivo es reforzar nuestra posición como compañía de referencia en logística de Canarias”, asegura.

Transportando al año un total de 8,5 millones de toneladas, 4,5 millones de metros lineales y 550.000 unidades de carga al año, la naviera se posiciona como un referente en el transporte de carga en el Archipiélago, así como en su conexión con la península y con mercados internacionales como los de Marruecos y Argelia.

En este sentido, el Grupo Armas Trasmediterránea figura en el puesto número 15 en cuanto a capacidad de metros lineales de carga rodada (14.339) y en el puesto número 19 en capacidad de pasaje (12.918) del Top 20 mundial de las compañías de ferries según el ranking internacional elaborado por  Shippax Database.

Gracias a una amplia flota de buques (fast ferries, RO-RO, RO-PAX) y de camiones, la compañía transporta mercancía peligrosa, materiales de construcción, productos de alimentación, farmacéuticos y bienes de consumo.

Actualmente, la terminal ubicada en el dique de La Esfinge, con 100.000 m2 de superficie, es capaz de soportar la operativa de seis buques simultáneamente del Grupo Armas Trasmediterránea, de la totalidad que hacen escala en el Puerto de Las Palmas. En este sentido, operan los dos fast-ferry que cubren la ruta Las Palmas-Tenerife, el ferry que conecta Las Palmas con Arrecife, el ferry que enlaza Las Palmas con Fuerteventura, así como los dos ferries y el buque roro que prestan servicio en la ruta Cádiz-Canarias, operan desde esta ubicación.

Con esta reorganización estratégica, el Grupo Armas Trasmediterránea reafirma su compromiso con la mejora del transporte marítimo en el Archipiélago, garantizando un servicio más eficiente, sostenible y adaptado a las necesidades del sector.

viernes, 14 de marzo de 2025

Los bonistas prosiguen con la venta de Armas Trasmediterránea


FERRYBALEAR, Vicente Costa

Con el visto bueno recibido por la justicia sobre el plan de reestructuración financiero de Armas Trasmediterránea, un ok, que realmente solo beneficia a los fondos buitres que están al frente del grupo naviero, se allana nuevamente el camino para la venta y que los bonistas acaben recuperando lo invertido y seguramente tras esa quita hasta les salga rentable el negocio especulativo que es a lo que se dedican estos fondos, los números del grupo naviero son malos, como he comentado en varias ocasiones, la empresa quema dinero en modo Fast y por muchas ventas de buques llevadas a cabo, no son capaces de estabilizar sus cuentas, hay «due diligence» abiertas y veremos en qué partes y para quién acabará siendo vendido el grupo entre esa terna de posibles compradores como son Baleària, Boluda o DFDS, los dos primeros, centrados en la parte Canaria y DFDS la parte de Trasmediterránea entre el sur peninsular y el norte del continente africano.